viernes, 26 de diciembre de 2008
LAS EX RIKITAS CON NOMBRE PROPIO, LAS GUAYAN Y HOY CON DISCO NUEVO
EMANUEL NTAKA - DE MAMBRU A SOLISTA
AIRBAG - NUEVO DISCO, NUEVA ETAPA





miércoles, 3 de diciembre de 2008
AGUSTIN ALMEYDA - ARTISTA INVITADO AL FESTIVAL INTERNACIONAL TELETON GUAYAQUIL - ECUADOR


lunes, 1 de diciembre de 2008
MUNRO SHOW MEJOR GRAFICA, INDUSTRIA ARGENTINA MEJOR PROGRAMA DE ESPECTACULOS Y SIGNOS FM MEJOR DIRECCION EN EL PREMIO NACIONAL GAVIOTA FEDERAL



viernes, 28 de noviembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
FACUNDO ARANA - TODO UN EXITO
sábado, 15 de noviembre de 2008
FABIO DITOMASO – DESPUES DE UN AÑO DE AUSENCIA
SILVIA KUTICA – UN AÑO ESPECIAL
Silvia Kutica realizó el personaje de Alejandra, ella nos comentó, mi personaje fue muy difícil al principio, eso me llevó mucha concentración por el respeto que debía tener por las personas que pueden estar viviendo o haber vivido esos momentos. Me gustó muchísimo porque probé cosas que como actriz jamás había vivido y con todo el amor que tengo ayudé a ésta historia tan dura que se vive en el país.
Silvia habla de la repercusión con la gente, es muy raro porque la gente te dice todo, lo bueno y lo malo, eso a mí me asombra mucho, porque con esta novela llegaban a decirme cosas de la parte técnica o de los planos. Eso me llena de felicidad y estoy muy agradecida.
NOTA y FOTO: Marcelo Rebossio
BRENDA GANDINI – HERMOSA HERMANA
SOLITA SILVEYRA – UN EJEMPLO EN LA ACTUACION
MÓNICA ANTONÓPOLUS – ALGUNOS TENIAN FE Y DEMOSTRO QUE DA PARA MÁS
ESTEBAN MELONI – ASISTENTE DE LUJO
DANIEL PERAIN – DEL TEATRO A LA TELEVISION
ADRIAN NAVARRO – MÁS QUE DANTE EN FICCIÓN
VIRGINIA INNOCENTI – Año con broche de oro
jueves, 6 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
Agustín Almeyda sigue recorriendo el país con la exitosa GIRA NACIONAL COLEGIOS 2008.
miércoles, 29 de octubre de 2008
MARIA ADELAIDA PUERTA - SIN TETAS NO HAY PARAISO ¨ESO NO LO CREO YO¨ 2DA PARTE

Catalina o María, como quieras llamarla, nos cuenta su historia en exclusiva, empecé estudiando teatro, comencé trabajando en una compañía que se llama Maca Teatro y haciendo personajes pequeños en televisión, era cuando tenía tiempo y un día me fui a Nueva York, unos seis meses, cuando volví no tenía un peso (risas), me había gastado todo y fue ahí donde me dijeron que estaban haciendo el casting para una serie llamada Sin tetas no hay Paraíso, obviamente el nombre es muy fuerte para una serie y fue ahí donde me dije , esto no puede ser una serie, de qué se tratará, luego leí bien la historia, hice el casting, pero se demoraron mucho porque querían a alguien más conocida y así estuvieron dos meses, luego me reuní con la producción y me dijeron que les gusté mucho y finalmente llegué a ser Catalina.

En Colombia la serie fue un éxito terrible, Puerta nos explica lo que sucedía y vivía a diario, causó mucha polémica la serie en los primeros capítulos, porque se creía que se estaba haciendo una apología del tema, es algo fuerte, acá en Colombia jamás se había hablado de esto, siempre se hicieron películas sobre el narcotráfico, pero jamás se tomó desde una niña menor de edad, que terminó siendo víctima del negocio del narcotráfico y ella vendiendo su cuerpo a cambio de la plata fácil. Para mí el tema central de la novela era la plata fácil, al margen después de las operaciones estéticas, por eso fue la gran polémica por tocar un tema muy realista y mostrar a Catalina tan deslumbrada por ese mundo, se creyó que estábamos haciendo apología. Y ya pasado los primeros capítulos la gente entendió cual era el mensaje que queríamos dar, ya que es un tema muy delicado.

Catalina fue un personaje muy difícil, fue alguien que tenía sus altos y bajos a todo momento, María revela como construyó a Catalina, fue bastante complicado, a mí me avisaron una semana antes de comenzar a grabar, me tomó por sorpresa y tuvo que ser armada sobre la marcha de la grabación, de todos modos los guiones estaban tan bien escritos sobre la problemática y recibí tanta ayuda de todos, que se pudo hacer un personaje riquísimo. Además fui a mis recuerdos, de niña viví la época de esa problemática y reviví esos momentos en Medellín, yo estaba en el colegio y veía todo, no me fue complicado traerlo a hoy.

En Colombia como en Argentina la novela incitó a cosas increíbles, se organizaron concursos donde el premio consistía en una operación de lolas en una mujer, María Adelaida dialoga del tema, a mí me da mucha tristeza, porque es una mala interpretación del tema y de lo que se trata, hay gente que no está viendo con conciencia la serie y no entiende de que habla, acá en Colombia sucedió y llegaron a censurar el concurso. El tema que hablamos es un problema grave, porque es centrar tu vida en un atributo físico y no en lo que querés ser, no puedo creer que los medios lo tomen desde ese ángulo y puedan llegar a esto.

Con muy buena onda y mucha alegría por la nota que le estabamos realizando, María habla del gran sueño que tiene, tengo muchas ganas de empezar a hacer cine, pero antes tengo que hacer un proyecto más en televisión y después sí me quiero concentrar en lo del cine, porque es uno de mis grandes sueños. La producción de Munro Show agradece al departamento de prensa de Cadena Caracol en Colombia, por darnos la posibilidad directa para contactar a María y a ella por la predisposición que tuvo en el momento de charlar con nosotros en exclusiva.
NOTA: Marcelo Rebossio
FOTOS: Gentileza Cadena Caracol
domingo, 26 de octubre de 2008
NIKOLAS RINCON - SIN TETAS NO HAY PARAISO ¨ESO NO LO CREO YO¨ 1ERA PARTE


Sin tetas no hay paraíso, fue grabada en el año 2006 con un éxito inesperado, Nikolás nos cuenta como vivió la realización de esta ficción, ya que tocaba un tema tan duro en Colombia, como es la prostitución y el narcotráfico, cuando me contaron del proyecto en el canal y me propusieron hacer mi personaje, inmediatamente compré el libro y arranqué a leerlo, lamentablemente es una historia y una problemática real, que se vive acá en Colombia y con el tema del narcotráfico, que nos a azotado de manera tan terrible, inicialmente me pareció interesante hacer algo donde muestre una cara triste de mi país y eso me parecía importante para poder hablarlo y de entrada existía la idea de llevar a la televisión esta problemática y el mensaje que puede dejar una cosa así, el mundo de la televisión lo termina desvirtuando y la gente termina tomándolo de otras maneras. Se llegó acá en Colombia, a que una emisora de radio organice un concurso donde la ganadora tenía como premio la operación de lolas, eso para mí fue muy lamentable, se terminó haciendo otra cosa, siendo más de lo mismo, yo siendo parte del proyecto, quiero que haya otra mirada en una problemática así. La misma situación se vivió en Argentina pero en un boliche, Nikolás habla de eso, es lamentable lo que pasa con estas cosas, yo lo que hablo es una opinión personal, porque la novela, como el libro, muestran una parte muy dura de lo que pasa, no solo en Colombia, si no en muchas partes del mundo. Creo que el autor quiere dejar un mensaje y hay que tomar conciencia.


En el año 2006 cuando la novela se estrenaba en Colombia, Nikolás vivía el éxito desde Buenos Aires y nos comenta, hubo una polémica muy fuerte, evidentemente en ese momento fue lo mas visto en todo Colombia, yo en un momento tuve que viajar desde Buenos Aires a Bogotá a resolver unas cosas y justo coincidió con el final de la serie y ahí es donde la viví de primera mano, porque hasta ese momento solo lo sabía por lo que me contaban, esta ficción trajo una polémica muy fuerte en mi país. Nikolás Rincón nos habla de sus sueños y deseos en su vida, mi sueño y mi proyecto es poder llevar a cabo un largometraje, estudié realización y dirección, es el sueño que quiero llevar a cabo en lo inmediato.


Tras una comunicación telefónica en directo con Bogotá, Colombia, tuvimos el honor y la exclusividad como único medio argentino de charlar con él. Gracias al departamento de prensa de Cadena Caracol, por darnos la posibilidad de contactarlo y a Nikolás Rincón por la buena onda que hubo desde la primera comunicación telefónica.
NOTA: Marcelo Rebossio
FOTOS: Gentileza Cadena Caracol y Nikolás Rincón
sábado, 25 de octubre de 2008
PABLO ESPOSITO, ESTA CAPACITADO PARA SER MAS QUE UN GRAN HERMANO
